El párrafo de conclusión
La conclusión es el último párrafo del texto académico y, por ende, tiene la función de sintetizar en unas pocas líneas los dos subtemas abordados en el cuerpo. A esta función que cumple, debe agregarse el de servir de espacio para una reflexión personal sobre el tema tratado. El objetivo del párrafo de conclusión es cerrar el tema tratado en el desarrollo.
a) Conclusión síntesis
Se caracteriza porque presenta un breve resumen de las principales ideas del escrito.
Ejemplo:
En este escrito se ha mostrado cómo en las grandes ciudades, el tráfico se ha convertido en un problema muy grave y con aspectos múltiples, todos igualmente dañinos para el ciudadano. El problema, si bien difícil, no parece irresoluble; han sido presentadas varias soluciones a la situación actual, soluciones que pueden ser aplicadas mejorando la vida de los ciudadanos.
b) Conclusión interrogante
La conclusión interrogante plantea al final de un escrito las cuestiones no resueltas, los problemas abiertos a las hipótesis de futuro.
Ejemplo:
En conclusión, la anorexia es un padecimiento que puede ser desencadenado por diversos factores. Sin embargo, las terribles consecuencias pueden ser similares si no se atiende a tiempo. Respecto de este padecimiento, cabe preguntarse, ¿cuánto ha contribuido la sociedad en crear ese modelo de imagen? ¿En qué momento los patrones de belleza cambiarán y dejarán de atormentar a miles de personas?
c) Conclusión con analogía
La conclusión analogía establece una comparación entre el tema tratado y una situación que ofrece similitudes con él, únicamente en el párrafo de conclusión. Se trata de una última imagen o idea que se utiliza para reforzar los asuntos ya tratados en el escrito.
Ejemplo:
En conclusión, así como el espíritu necesita de tranquilidad y actitudes positivas para desarrollarse, el cuerpo requiere de alimentos para nutrirse y fortificarse. En el caso de la anorexia, es importante reconocer que lo mental y lo físico están profundamente ligados para encontrar las soluciones adecuadas. Solo de esta manera, se logrará tener una vida completa y satisfactoria.
d) Conclusión cita
Es una de las formas más usuales y eficaces de finalizar el texto. Puede tratarse de un proverbio, de unos versos de algún poeta o de la frase pronunciada o escrita por una persona destacada. Es importante que el contenido de la cita concluya de manera no forzada el tema del texto.
Ejemplo:
En conclusión, como dijo el célebre escritor noruego Henrik Ibsen: "La belleza es un acuerdo entre el contenido y la forma". Esta frase puede reflejar lo que sienten muchas personas anoréxicas, ya que consideran que la forma de su cuerpo mostrará su estado anímico y que, producto de ello, se observará hermosura y perfección. Sin embargo, debe reconocerse que lo que ellas pueden percibir como bello, está afectado por su enfermedad, la cual debe atenderse antes de que las consecuencias sean terribles.
Tema ecológica:
ResponderEliminarEn conclusión, la ecología es un estudio que podría ayudarnos para mejorar la mentalidad de la sociedad de nuestro país. Pero para que la sociedad para sepa cual es el significado de la ecología tardaría muchos años de orientación y de charlas sobre el tema. Por eso espero que dentro de esos años que tienen que pasar ya podamos saber como practicar bien la ecología.
Tema libre :
En conclusión, no tenemos que preocuparnos con la muerte ya que cuando eso pase seguramente ya pasamos nuestra vida con los seres que siempre te quisieron o te apoyaron para que logres lo hayas logrado. Respecto a la pregunta ¿Que hay después de la muerte? no se sabe , como esa y otras más son preguntas que no van a tener respuestas.
Tienes unos errores al estructurar tus oraciones por ejemplo en la tercera línea de tu párrafo de tema ecológico siento que hay un para de más, quedaría mejor: “Pero para que la sociedad sepa cual es el significado de la ecología…” También me parece que en tu párrafo de tema libre falta la inclusión del verbo haber en la parte de “cuando eso pase seguramente ya pasamos nuestra vida con los seres...” quedaría mejor:” cuando eso pase seguramente ya habremos pasado nuestra vida con los seres...”
EliminarGustavo Galván 4TO "A"
hay unos errores ortográficos. en la línea 3 del texto de ecología "cual" debe llevar tilde, debido a que es un pregunta indirecta. también en la línea final del mismo texto, ese "como" debe llevar tilde, porque también es una pregunta indirecta. También pienso que ese "que tienen que pasar" es innecesario.
EliminarHAZIEL VALDES 4 TO "B"
Marko, creo que era preferible no incluir "respecto a la pregunta ¿Que hay después de la muerte?" porque ninguna pregunta se ha presentado antes para que coloques el "respecto", en realidad deberías citarla. Creo que debiste escribir un oración como "Respecto a este tema, cabe preguntarse,¿qué hay después de la muerte?..." o "¿Obtendríamos respuesta al preguntarnos qué hay después de la muerte?"
EliminarXIMENA LLALLIRE 4TO A SECUNDARIA
Conclusión Síntesis
ResponderEliminarLas Plantas:
En este escrito se ha demostrado como las plantas son seres vivos ,que producen su propio alimento a través del proceso de la fotosíntesis,estas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de energía.Gracias a las plantas los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar.
Conclusión Interrogante
La Música:
En conclusión,la música es el arte de combinar los sonidos de la voz o de instrumentos,que hacen que generen estos una emoción al escucharlos en algunos casos.Conmueve la sensibilidad,además es un arreglo ordenado de sonidos de distinta frecuencia en solución,sonidos en combinación y sonidos en sucesión temporal.Respecto a este arte,cabe preguntarse ¿Cuánto ha generado este arte en expresar emociones? ¿ Qué sería más fácil sentir o reproducir la música?
Tomiris Acosta Ramirez 4to"A" Sec
LAS CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN POR MERCURIO
ResponderEliminarEn conclusión, el uso del mercurio deberá ser considerablemente disminuido, a causa de los múltiples problemas que ocasiona al entrar en contacto con el ecosistema y luego, en las personas. La solución a este dilema está siendo exhaustivamente averiguado por múltiples entidades, tales como universidades, laboratorios e instituciones científicas, de las que se espera una respuesta rápida antes de que se torne mucho más grave.
LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DEL SIGLO XXI
En conclusión, el deseo de conseguir un objetivo de una manera más sencilla es lo que orientará a crear nuevos aparatos que afectarán de distintas maneras el estilo de vida de cada persona. Los avances tecnológicos del presente siglo se deben a la vinculación entre el conocimiento y la imaginación, en este caso a nuestro favor. Pero desafortunadamente, los conocimientos no necesariamente serán empleados para un bien común. ¿Hasta dónde llegará la imaginación humana? ¿Llegará el día en el que la gente piense que se ha descubierto “todo”?
4°A de secundaria.
CONCLUSIÓN DE SÍNTESIS
ResponderEliminarConsecuencias de minería a tajo abierto
En conclusión la minería a tajo abierto es un gran problema para el medio ambiente puesto a que tiene un negativo impacto ambiental que perjudica a la fauna -perdida del territorio- , flora-condiciones del entorno- y vida humana- enfermedades-. Esperamos que las autoridades tomen acciones rápidas sobre este terrible daño que se da día a día.
CONCLUSIÓN INTERROGANTE
¿El arte es subjetivo?
En conclusión, debemos comenzar a entender lo que realmente es el arte, a comprender su importancia, su dedicación, su trabajo, que no solo está sujeto al gusto personal pero cabe preguntarse ¿Cuándo se cambiara el pensamiento popular sobre el arte? ¿Cuándo renacerá su verdadero significado? ¿Cuándo los hombres que trabajan en este respetarán sus características? Bueno, eso depende de cada persona ,para o para mal del arte.
Gustavo Galván 4TO "A"
Corrección de la ultima oración: Bueno , eso depende de cada persona , para bien o para el mal del arte.
EliminarGustavo Galván 4TO "A"
En tu primer párrafo debió haber sido "pérdida", en lugar de "perdida".
EliminarEn el primer texto, en la segunda línea, escribiste "puesto a que tiene". Esa "a" no debe estar presente, por último se usan rayas en vez de guiones en las oraciones incidentales — que es diferente al guión - . Tal vez sea porque no lo sabes hacer de forma digital pero si ese es el caso mejor usa parentesis o comas ya que pones en juego tu nota. Recuerda guión y raya no son lo mismo. Si me equivoco, por favor corrígeme.
EliminarEn el texto "¿El arte es subjetivo?" presenta algunos errores ortográficos y uno de mala redacción. En la cuarta línea "Cuándo se cambiara el pensamiento ..." a mi parecer el "se" es innecesario y "cambiara" debe llevar tilde ya que con ella recién sería una expresión de futuro, lo cual es lo que quieres transmitir. Luego, en la sexta línea, no debe ser ESTE mas bien debería ser ESTO. En la misma línea, puedes poner artistas en vez de "los hombres que trabajan en esto". Y para finalizar en la línea final escribiste "para o para mal" creo que querías escribir PARA BIEN O PARA MAL. Eso es todo, espero que sigas mejorando hasta alcanzar la perfección
Haziel Valdes 4TO B
Contaminación del agua
ResponderEliminarEn el anterior escrito se mostró que la contaminación del agua es un problema a nivel global muy grave. Debido a que de ella depende la vida del ser humano y algunas de sus actividades (económicas, de salud, entre otras), además de las vidas de muchos organismos en el mundo. El problema se antoja difícil mas no imposible de solucionar; ya sea buscando alternativas de descontaminación o, de obtención.
Conclusión interrogativa: La ignorancia
En conclusión la ignorancia, en muchos casos, trae la felicidad a personas. Además, es factible afirmar que la gente se refugia en ella para poder estar salvo de penas, dolores y demás. Incluso que puede estar ligada a Dios, pero a todo esto debemos cuestionarnos: ¿Qué acaso buscar la ignorancia no es ser cobardes? ¿Esto podría ser un signo de conformismo? Y por último ¿Cómo es que la sociedad quiere que seamos?
Haziel Valdes 4to B
CONCLUSIÓN SÍNTESIS
ResponderEliminarEn conclusión, debemos darnos cuenta de que muchos de nuestros principales recursos se están acabando de una forma inexorable ya que los humanos no supimos distribuir las cantidades que necesitábamos para vivir y gastábamos sin control nuestros recursos por lo que ahora una de las mejores maneras para no perder lo que nos queda es el reciclaje ya que nos permite conservar y mantener a salvo a nuestro planeta reutilizando materiales. Para esto todos tenemos que aportar algo para mantener el mismo estilo de vida en un futuro.
CONCLUSIÓN INTERROGANTE
En conclusión, la delincuencia juvenil es considerado un problema social que va en aumento teniendo como a uno de sus principales factores el económico debido que en algunos países la situación económica crea en los jóvenes una actitud incorrecta llevándolos a cometer delitos ¿Hasta cuándo tendremos que sobrellevar esta situación en nuestro país? ¿Encontraremos una solución que por fin erradique este problema?
Andrea Sotelo Molero 4to "A"
La desalinización como descontaminante marino
ResponderEliminar-Conclusión con analogía-
En conclusión, así como existen algunas enfermedades que no se pueden curar pero si controlar con ciertos medicamentos, la desalinización no puede convertirse en la solución al problema hídrico en el mundo, sino que puede disminuir la vulnerabilidad de ciertas zonas marinas hacia determinados tipos de contaminantes. Sin embargo, podría llegar a considerarse como una solución en el futuro si se lograra implementar un modelo de varias plantas desalinizadoras pequeñas, no muy costosas, enfocadas en abastecer pequeñas poblaciones y que utilicen energías renovables que no impliquen grandes costos de funcionamiento.
''Debates políticos''
-Conclusión con cita-
En conclusión, como dijo el filósofo griego Sócrates: ‘’La sabiduría está en reconocer la propia ignorancia’’. Esto significa que así como muchas personas creen tener siempre la razón en cuanto a debates políticos, solo demuestran su mala información acerca de un hecho o suceso de este ámbito y pese a los sustentos válidos que tiene el ‘’equipo’’ contradictorio no dan su brazo a torcer y se empeñan en demostrar la veracidad de sus ideas sin detenerse a analizarlas y a informarse mejor.
Marialejandra Pajuelo Villarreal
4to A
CONCLUSIÓN SÍNTESIS
ResponderEliminarMediante este texto se ha podido mostrar que la contaminación del medio ambiente es una problemática que podemos controlar y mejorar. Se han presentado maneras de cuidar y evitar esta situación las cuales requieren del compromiso de cada uno de los ciudadanos pero que sin embargo serán favorecidos con una vida más saludable.
CONSLUSIÓN INTERROGANTE
En conclusión, la violencia en el Callao sigue incrementando a lo largo de los días sin que las autoridades opten por acciones eficaces y penas más duras para los delincuentes. La pregunta que nos impacienta es: ¿A qué punto tiene que llegar la delincuencia en el Callao para que se vea un cambio de actitud de las autoridades?
Zaida Malpartidaa 4to A
CONCLUSIÓN CON INTERROGANTE
ResponderEliminarEn conclusión, la existencia de redes sociales como Facebook, ha aumentado los casos de secuestro debido a la creación de perfiles falsos y que cualquier persona puede acceder fácilmente a la información de los usuarios, exponiéndose así al peligro ¿Debemos confiar en las personas que conocemos por internet? ¿Existirá el día en que podamos detener esta problemática?
CONCLUSIÓN SINTESIS
En conclusión, el agua es importante para la vida de los seres humanos y de los demás seres vivos debido a que sin agua la vida no existiría y además está presente en gran parte de las actividades diarias. Debemos de poner en práctica todo los cuidados explicados en el presente texto para así evitar que en un futuro este se agote y afecte a las futuras generaciones.
Ariana Matta Avila 4TO A
CONCLUSIÓN INTERROGANTE
ResponderEliminarEcología:
En conclusión, la masiva contaminación ambiental por parte de las industrias de todo tipo, es un hecho inminente, muchos desechos y/o productos son depositados en el agua o en el suelo, lo que trae como consecuencia el deterioro de los mismos y se los productos y animales que habitan en él. Respecto a este problema, ponemos en tela de juicio, ¿En realidad los gobiernos prefieren que las industrias se enfoquen más en la producción que en el cuidado del medio ambiente usado?
CONCLUSIÓN SÍNTESIS
Elección de la carrera universitaria:
En este texto, se ha mencionado que la elección de la carrera universitaria es una decisión es muy importante en la vida de un joven, ya que es la elección de la profesión que va a desarrollar a lo largo de la misma, esto está relacionado con el éxito, debido a que significa hacer lo que a uno lo apasiona, razón por la cual es tan difícil para un adolescente elegir lo que lo hará “exitoso”.
RIICHARD MOSCOSO SAAVEDRA 4”A”
Párrafo de conclusión
ResponderEliminarDescripción de una tabla periódica
En conclusión, a medida que aumenta el número atómico de los miembros de una familia, tiene aumentar la densidad, el color, el carácter metálico, etc. Por ejemplo, en la familia de los halógenos: F (gas amarillo-verdoso), Cl (gas vede), Br (liquido rojizo) e I (sólido negro-púrpura). En el sub-grupo III A, el boro es no metal, pero los siguientes son metales. En el sub-grupo V A, familia del nitrógeno el N, P y As son no metales, el Sb tiene propiedades de no metal y de metal y el Bi es típicamente un metal. En los periodos, de izquierda a derecha, la actividad química de los metales va disminuyendo, en cambio la de los no metales va en aumento.
Párrafo de temática ecología
En conclusión, la contaminación del medio ambiente se puede evitar si todos trabajamos juntos. No contaminando el aire con sustancias químicas o quemando desechos tóxicos. Por ejemplo, cuidando las plantas y no talar los árboles porque las plantas producen oxígeno, el cual es necesitado por todos los seres vivos. Dejando de ensuciar las calles, no fumando, evitando usar el transporte público todos los días y buscando otras alternativas de transporte menos perjudiciales. Botando la basura de acuerdo al tipo de residuo que es, no quemando y no contaminando el agua.
Geraldine Laurencio Sifuentes
4to”A” Secundaria
Párrafo de conclusión
ResponderEliminarDescripción de una tabla periódica
En conclusión, a medida que aumenta el número atómico de los miembros de una familia, tiene aumentar la densidad, el color, el carácter metálico, etc. Por ejemplo, en la familia de los halógenos: F (gas amarillo-verdoso), Cl (gas vede), Br (liquido rojizo) e I (sólido negro-púrpura). En el sub-grupo III A, el boro es no metal, pero los siguientes son metales. En el sub-grupo V A, familia del nitrógeno el N, P y As son no metales, el Sb tiene propiedades de no metal y de metal y el Bi es típicamente un metal. En los periodos, de izquierda a derecha, la actividad química de los metales va disminuyendo, en cambio la de los no metales va en aumento.
Párrafo de temática ecológica
En conclusión, la contaminación del medio ambiente se puede evitar si todos trabajamos juntos. No contaminando el aire con sustancias químicas o quemando desechos tóxicos. Por ejemplo, cuidando las plantas y no talar los árboles porque las plantas producen oxígeno, el cual es necesitado por todos los seres vivos. Dejando de ensuciar las calles, no fumando, evitando usar el transporte público todos los días y buscando otras alternativas de transporte menos perjudiciales. Botando la basura de acuerdo al tipo de residuo que es, no quemando y no contaminando el agua.
Geraldine Laurencio Sifuentes
4to”A” Secundaria
CONCLUSIÓN CON ANALOGÍA(LA ECOLOGÍA):
ResponderEliminarEn conclusión, la ecología estudia a los organismos en su propio hábitat que se encarga de preservar la naturaleza y las especies en extinción; las áreas naturales protegidas tienen el objetivo de conservar la diversidad biológica del País es decir la Flora, Fauna y paisaje. En el caso de la Reserva Nacional del Lago Titicaca es importante ya que protege la integridad del lago más alto del mundo y su dinámica ecológica.
CONCLUSIÓN INTERROGANTE (TEMA LIBRE : APPLE ):
En conclusión, Apple es una de las compañías que más satisfacción tiene en todo el mundo, por sus diversos productos tecnológicos. Aunque, Apple quizás no quiera convertirse en un fabricante de autos inteligentes como “Google”. Esta empresa conlleva más aspectos regulatorios en la fabricación de un iPhone o una computadora. Sin embargo, la Industria Tecnológica manifiesta que la construcción de un vehículo es un desafío para Apple al igual para Google. Ya que compiten por el desarrollo de programas informáticos que contribuyan a administrar por lo menos los sistemas de entrenamiento de los vehículos actuales. ¿Crees que Apple estaría guardando las verdaderas novedades para su modelo de los próximos años? ¿Consideras que la falta de innovación de Apple comienza a ser evidente?
SOY YO, ENZO ALVA TRUJILLO 4to "A" Secundaria
PÁRRAFO DE CONCLUSIÓN
ResponderEliminarConclusión Interrogante
“La Ecología”
En conclusión, la ecología es la ciencia que estudia la unión entre los seres vivos con el ser humano y ver cómo afecta las interrelaciones. Sin embargo, el abuso que el hombre da a los recursos naturales que ellos nos dan, trae consecuencias irreversibles y nos divide como habitantes de este planeta, ante de esta situación, cabe preguntarse, ¿Realmente hay una concientización en las personas ante este suceso? ¿Las generaciones futuras son las personas indicadas para cambiar nuestro destino? ¿Habrá tiempo para esperar a estas generaciones?
Conclusión Síntesis
“Programas realities: Un problema en la vida de cada adolecente”
En este artículo es muy notoria la gran influencia que hay de los programas “realities” en los jóvenes, esto se convierte en un problema social, porque no solo afecta la forma de vida de ellos, también su manera de vestirse e incluso los comportamientos indebidos. Este problema tiene solución, si bien no se puede cancelar la emisión de esos programas, desde casa los padres pueden controlarlos y darles a conocer las grandes desventajas que nos dejan estos programa. Hay varias soluciones, solo falta la voluntad de cada persona para lograr un mejor futuro.
Izavo Rodríguez Gonzales- 4to "A"
CONCLUSIÓN SÍNTESIS
ResponderEliminarEn este párrafo se ha mostrado los daños que causan los derrames de petróleo y las posibles soluciones. Si bien es cierto, solucionar los daños que provoca al ecosistema, son difíciles pero gracias a la biorremediación, el problema económico de buscar una solución se ha disminuido en gran cantidad. Sin embargo, algunos de estos métodos sólo ayudan a reducir el daño, más no lo elimina del todo.
CONCLUSIÓN INTERROGANTE
En conclusión, las estadísticas de robo y asesinato en el Callao han disminuido gracias al estado de emergencia, decretado por el gobierno; que actualmente ha sido prorrogado. Sin embargo, a pesar de la presencia policial permanente, aún son índices altos; causando que la población se pregunte ¿Hasta cuándo va estar presente la delincuencia? ¿Qué podemos hacer para eliminar totalmente el índice de delincuencia en el Callao? ¿El estado de emergencia debería ser una medida permanente?
CONCLUSIÓN INTERROGANTE:
ResponderEliminarEn conclusión, es necesaria la educación para el progreso de un país tercermundista; sin ella, no existiría una base para que los ciudadanos puedan determinar qué está bien y qué no. De esta manera, la delincuencia se reduciría al igual que la corrupción, los problemas sociales se resolverían sin mayor dificultad gracias a las mentes capaces y se crearía una identidad que reforzaría la unión entre ciudadanos. La pregunta que deja cabos sueltos es: ¿Serán conscientes de eso los gobernantes? O peor aún, ¿son conscientes del problema pero prefieren mantener en la ignorancia al ciudadano para sacar provecho de ello?
CONCLUSIÓN SÍNTESIS:
En este texto se ha mostrado la influencia de los medios de comunicación en los jóvenes. Desde la televisión imponiendo estereotipos hasta las redes sociales creando modas absurdas. Sin embargo, debe reconocerse que depende de cada uno,y del poder que tenga sobre sí mismo, dejarse llevar por esta corriente. Si bien es una realidad que por el momento no podemos cambiar, no debemos dejarnos consumir por ella.
XIMENA LLALLIRE 4TO A SECUNDARIA
Conclusión Síntesis
ResponderEliminarContaminación del Agua a causa del Petróleo
En conclusión, se ha mostrado como el petróleo es el mayor contaminante del agua. Este no solo daña al agua misma sino también a los seres vivos que habitan en ella. Además, han sido presentadas las causas de estos derrames de petróleo que son por los yacimientos mineros y/o el descuido de muchas fábricas. Por último, se han observado muchas soluciones que se deben poner en práctica para evitar este problema.
Conclusión Interrogante
Inseguridad Ciudadana en el Perú
En conclusión, el Perú es un país con un nivel muy alto de inseguridad ciudadana que va desde asesinatos, violaciones y robos. Este problema es el "pan de cada día" del Perú que ha llevado a que muchas personas se pregunten ¿Cuándo terminará todo esto? ¿Qué harán las autoridades al respecto? y por último ¿Seré yo la siguiente victima?
Miguel Bautista 4sec A
CONCLUSIÓN CON INTERRROGANTE
ResponderEliminarAbuso de la naturaleza
En conclusión, el ser humano no toma conciencia aún de la situación en la cual nos encontramos, al no cuidar de los recursos naturales generaremos muy pronto conflictos económicos y sociales ¿Lograremos una buena relación con el medio ambiente? ¿Será demasiado tarde para cuando lo logremos?
CONCLUSIÓN CON CITA
Nuestro momento de vivir
Por lo expuesto, como dijo el famoso escritor Miguel de Cervantes Saavedra: “Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a amargas dificultades”. No hay que apresurar y forzar una situación para que mejore, el tiempo transcurre y se presentan nuevas soluciones.
Andrea Valentín
4TO A
Conclusión por síntesis:
ResponderEliminarEcología
En conclusión, la ecología es una ciencia importante debido a que estudia los vínculos entre los seres vivos (factores bióticos) y el hábitat en donde viven (factores abióticos) para verificar la calidad de vida de los animales, las plantas y hasta del mismo ser humano.
Conclusión por interrogante:
El ser humano y el planeta Tierra
Por ende, la Tierra es un planeta lleno de vida, pero nosotros, los seres humanos, la estamos arruinando con toda la contaminación que hemos creado desde hace ya muchos años. Por nuestra culpa se están acabando los recursos y están muriendo miles de seres vivos al mes. Respecto a este tema, cabe preguntarse, ¿Los seres humanos han aportado algún beneficio al planeta Tierra? ¿Algún día dejaremos de destruir a nuestro mundo? ¿Somos habitantes de este planeta o en realidad somos una enfermedad?
Conclusión síntesis:
ResponderEliminarEn este escrito se han mostrado diferentes maneras de cómo podemos contribuir al cuidado del medio ambiente. También, se han explicado las diferentes formas por las cuales contribuimos a la contaminación de este y las soluciones que podemos tomar para combatir este problema que resulta dañino para cualquier ser vivo.
Conclusión interrogante:
En conclusión, los movimientos sísmicos o telúricos son movimientos bruscos originados por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Estos movimientos pueden sembrar el miedo en todo el mundo ya que no son totalmente predecibles. Respecto al tema, cabe preguntarse, ¿Cuándo el hombre será capaz de predecir un sismo exactamente? ¿Cuándo todo el mundo estará preparado para soportar un sismo de gran magnitud?
David Abad
4to "B"
CONCLUSIÓN INTERROGANTE:
ResponderEliminarEn conclusión, la obesidad es una enfermedad que la padecen las personas que consumen en exceso comida chatarra. Si no es tratada a tiempo traerá terribles consecuencias como la baja autoestima. Respecto a este padecimiento, cabe preguntarse, ¿por qué los padres no miden los alimentos que consumen sus hijos? ¿Por qué las amistades incentivan más a comer alimentos que no son tan saludables? ¿Los negocios de comida chatarra se dará cuenta del daño que causa a las personas?
CONCLUSIÓN SÍNTESIS:
En este escrito se ha mostrado la gran contaminación del suelo por metales pesados producto de la minería ilegal que existe en Perú. El problema que causan tales sustancias tóxicas degradan de una manera casi irreparable el suelo; sin embargo, ha sido presentada una buena solución: "la fitorremediación", solución que puede ser aplicada por los agricultores en los suelos más contaminados del Perú.
CONCLUSIÓN INTERROGANTE
ResponderEliminarLA ECOLOGÍA:
En conclusión, la ciencia es una ciencia muy importante, pues estudia al medio Ambiente y a los organismos que lo habitan. La ecología como ciencia permite reconocer como funcionan y que papel desempeñan las unidades básicas que la componen y como estos ecosistemas que integran la trama de la vida denominada biosfera, ofrecen los servicios ecosistémicos necesarios para que los seres vivos sobrevivamos. Debemos tener más conocimientos acerca de esta ciencia, ya que nosotros somos parte del medio ambiente, Y si no tenemos conciencia de los cambios que están afectando a nuestro planeta, no podremos resolver los problemas que se nos presenten con relación a esto.
CONCLUSIÓN SÍNTESIS
EL ABORTO
De acuerdo a la información estudiada, el aborto, como problema social grave, se le atribuyen muchos riesgos, desde traumas físicos y psicológicos, hasta la muerte de muchas mujeres. Cada uno tiene su punto de vista acerca de este tema. Lo que para unos es bueno y para otros es malo, para unos es una buena opción y para otros es un pecado, es por eso que se necesitarían analizar las diferentes circunstancias de la madre para saber si se aplicaría un aborto. Este tema es muy mal visto por la sociedad, ya que privar de la vida de un ser humano es muy grave y lo que no se entiende es por qué asesinar a un pequeño que no ha pedido venir al mundo y pensamos que la ciencia ha evolucionado lo suficiente como para hablar con una rotunda claridad y autoridad en el seno materno.
-María Fernanda Ricalde García 4”A” Sec.
Tengo algunas observaciones que me gustaría hacértelas saber, en tu primera oración del primer párrafo hay un error que a mi parecer sería muy notorio ya que escribiste “la ciencia es una ciencia muy importante..” , a mi parecer creo que te equivocaste a la hora de escribir ya que repetiste dos veces una misma palabra y esto lamentablemente no deja que se entienda mucho lo que deseabas dar a entender en esa parte, además lo que considero más importante en la conclusión interrogante serían los signos de pregunta y en este caso lamentablemente no se encuentran en el párrafo. Pero si me hago referencia sobre tu segundo párrafo te podría decir que me gusto mucho, ya que la manera en como lo has redactado hace que llame mi atención y me enganche con el texto.
EliminarMaryam Rey 4º”B”
Conclusión síntesis
ResponderEliminar“El reciclaje”
En conclusión, el reciclaje aporta a la humanidad de alguna u otra manera, ya que en ocasiones algunos objetos que utilizamos a diario están hechos a base de botellas de plástico o papeles que anteriormente han sido reciclados y, por ende, tienden a ser productos ecológicos por lo que beneficiarían al planeta tierra y al medio ambiente, y así mejoraría el entorno en el que vivimos.
Conclusión interrogante
“El bullying”
En conclusión, el bullying muy aparte de ser un acoso físico y psicológico , también puede ocasionar la muerte de sus víctimas ya que como serán humilladas por el acosador, estas poseerán un autoestima muy baja que en algunos casos les llevará a tomar la drástica decisión de suicidarse ya que creerán que es la mejor y única decisión que podrán tomar. Respecto a esto, cabe preguntarse, ¿Cuál es la necesidad de agredir físicamente o psicológicamente a otra persona? ¿Cuándo será el día en que el bullying deje de existir?.
Maryam Rey 4º"B" sec.
Tema ecológico:
ResponderEliminarEn conclusión, la ecología es una parte muy importante de la ciencia que todos deberíamos estudiar pues protege al medio ambiente y da soluciones para así poder mejorar nuestro planeta.
Tema libre: En conclusión, así como los pulmones necesitan aire para funcionar, el corazón necesita sangre para latir. En el caso de ser una persona fumadora, es esencial saber que el sistema respiratorio y el circulatorio se dañan en gran medida para así buscar una solución a esta situación, así como tener una vida mejor y duradera.
Alexandra Errivares Diestra 4° B
ECOLÓGICA:
ResponderEliminarEn conclusión, la ecología (rama de la biología) es el estudio de las relaciones de los seres vivos con el medio en el que habitan. Si nos detenemos a pensar un poco y ver lo que nos rodea, podremos saber, por ejemplo, como el gato reacciona a la luz solar o como las plantas reaccionan al agua. Debemos observar lo que tenemos a nuestro alrededor y aprender a cuidarlo.
TEMA LIBRE:
En este escrito se mencionó cómo en distritos, el robo en arma blanca aumento en un 40% el último año, ya que la policía no tiene los recursos necesarios para atraparlos (carros de patrullaje, armas, entre otros); han sido presentadas precauciones a esta situación tan preocupante.
CONCLUSIÒN SÌNTESIS
ResponderEliminarECOLOGÌA:
En conclusión, la ecología es aquella ciencia donde podemos aprender más de los vínculos que nos relacionan tanto con seres vivos como no vivos. Estas interacciones con los seres y con el medio (lugar) pueden darse de dos diferentes formas, las relaciones intraespecìficas que son relaciones entre seres de la misma especie y la relaciones interespecìficas que son relaciones entre seres de diferentes especies. Esta ciencia nos explica y nos ayuda a la convivencia de todos los seres que viven en un mismo ecosistema.
CONCLUSIÒN CITA
LA VENGANZA:
En conclusión, como dice la frase “No somos más que hombres elaborados para actuar en nombre de la venganza que consideramos Justicia .Pero cuando llamamos a nuestra venganza Justicia, solo engendramos más venganza forjando el primer eslabón de las cadenas de odio”. Esta frase puede reflejar lo que las personas sienten al reclamar justicia, quieren que cada uno sea medido con la misma vara y que reciba el peor castigo. Sin pensar que su reclamada justicia poco a poco se transforma más en una venganza que arrastra consigo a todos los afectados.
Maria Pia Peña 4B
CONCLUSIÓN SÍNTESIS (ECOLOGÍA):
ResponderEliminarEn este texto se ha mostrado los principales casos de contaminación del agua debido al petróleo. Asimismo, se expone que muchos de ellos no fueron solucionados al instante y algunos otros fueron tomados con poca relevancia al no realizar las investigaciones debidas y financiar las operaciones correspondientes -como es el caso del desastre ocurrido en el río Amazonas. Esto demuestra la falta de conciencia y responsabilidad de muchas empresas petroleras y ciudadanos por no cuidar de este recurso imprescindible para la vida que, si carece de un debido uso, no durará para siempre.
XIMENA LLALLIRE 4TO A SEC
Conclusión ecológica.
ResponderEliminarEn conclusión, el medio ambiente es todo lo que nos rodea y permite nuestro desarrollo. Sin embargo, el accionar del hombre lo esta destruyendo. Respecto a esto, cabe preguntarse, ¿Qué haremos para mejorar el ambiente en donde vivimos? ¿Seguiremos creando maquinas que nos maten?
Tema libre.
En conclusión, así como los niños menores de once años necesitan un tiempo de recreación donde puedan gritar libremente. En el caso del adulto mayor, es importante reconocer que la tranquilidad y el silencio es su tiempo de descanso. Por eso el ser humano de acuerdo a la edad que tenga vive su etapa de desarrollo.
4TO B.
CONCLUSIÓN INTERROGANTE:
ResponderEliminarLA ANOREXIA:
En conclusión, en el texto se apreció que la anorexia es un padecimiento que puede ser desencadenado por distintos factores.
Las consecuencias de esta pueden ser perjudiciales si no se atiende a tiempo. Con respecto a este padecimiento, surge la pregunta,¿En qué momento los patrones de belleza cambiarán y dejarán de atormentar a miles de personas en el mundo?
JOAQUÍN ASENCIOS MATOS 4TO B SEC
Conclusión (ecológica)
ResponderEliminarEn conclusión, esta ciencia puede mejorar nuestro estilo de vida y el medio en el que nos encontramos, ya que nos permite saber cómo desarrollarnos. Sin embargo, nosotros mismos lo estamos destrullendo y no queremos reaccionar al daño que le estamos causando a nuestro planeta, y mucho menos queremos que alguien nos ayude a mejor.
Conclusión (tema libre)
Pobreza infantil
Se llega a la conclusión de que, los que se encuentran dentro de este problema, padecen de muchas enfermedades y dificultades en las necesidades básicas. Una de estas dificultades sería el recibimiento de una educación adecuada, ya que mucho de estos niños dejan los estudios por apoyar a sus familias económicamente.
Andrea Angulo 4to "B"
Conclusión síntesis (conclusión ecológica)
ResponderEliminarEn conclusión, nosotros mismos no nos damos cuenta del daño que provocamos en el medio ambiente y eso no solo nos perjudicamos nosotros mismos sino también a todo ser vivo; ya sea desperdiciando o contaminando los recursos naturales que nos brinda la tierra. Por eso tenemos que tomar conciencia a cada acción que realizamos para no causar mas daño.
Conclusión interrogativa (tema libre)
En conclusión, el aborto terapéutico puede ser inducido de muchas maneras; la elección depende del tiempo de desarrollo del embrión y la salud de la madre ya que este se lleva a cabo por complicaciones en el embarazo y en el parto. En donde se tiene que dar una elección única que es el salvar solo una vida ya sea el de la madre o el bebé. ¿sera posible salvar a las personas que están en riesgo de el aborto terapéutico?
Gabriela Márquez Aguilar 4to "A"
Conclusión síntesis:
ResponderEliminarTema: La ecología
En conclusión, la ecología es concepto general que aborda la relación de las personas hacia el medio ambiente. Esta es contaminada por los seres humanos con las acciones negativas que hacemos hacia el planeta tierra, ya sea algo “común” que hacemos día a día, por ejemplo: tirando envoltorios a la pista de las calles, botando pilas eléctricas: sabiendo que estas generan una reacción negativa hacia la tierra; entre otros. Estas acciones cotidianas se acoplan con las acciones de mayor riesgo para el medio ambiente, por ejemplo: El humo de las fábricas, la tala de árboles, entre otros. Es cierto las actividades nos benefician a nosotros en nuestra vida cotidiana, pero no nos ponemos a pensar que va a ser de nuestro futuro acá en nuestro planeta, ahora nos aprovechamos de los beneficios que tienen estas, pero en un futuro cercano con las aprovechamientos que hacemos de nuestra flora, sus propiedades de donde sacábamos ventaja se acabaran y en ese momento nos interrogaremos: ¿Por qué hicimos perjuicios en nuestro propio hogar?
Conclusión:
Tema libre: “La anorexia”
En conclusión, la anorexia es un trastorno de la conducta alimenticia los estereotipos que se tienen hoy en día en la sociedad que nos encontramos son muy perjuiciosas al momento de tratarse de la figura estética, ya que ahora está de preferencia en la “moda” mostrar modelos con cuerpos enjutos, y estos mensajes se trasladan a las mentes jóvenes que hoy en día se generan problemas pensando que todo lo que representa de ellos es únicamente el físico, lo cual es una idea errónea que las publicidades le dan a ver; los medios de comunicación aportan estos mensajes. Sabemos que los adolescentes captan y ejecutan las acciones o modelos que son publicitadas en los medios, porque lo ven como un ejemplo que va a ser aceptado por la sociedad, por lo tanto, ¿Nosotros mismos creamos los trastornos o los problemas psicológicos que padecen algunas de las personas en el mundo?
Arlenny Diaz Vega / 4to "B"
Tema ecológico:
ResponderEliminarEn conclusión, cuidar nuestro planeta es muy importante ya que es nuestro hogar y sin él no viviríamos, nosotros mismos estamos dañando nuestro planeta y debemos tomar conciencia de lo que está ocurriendo en la tierra, aún estamos a tiempo de impedir que la contaminación crezca más podemos lograr un gran cambio si todos ponen de su parte tanto como colegios,hogares, sobretodo las fábricas y grandes industrias.
Tema libre:
En conclusión, el uso del internet en menores de edad puede perjudicarlos ya que se exponen a muchos peligros que habitan en el internet por ese motivo es muy importante que lo padres supervisen a sus hijos cuando estén usando la computadora y también es muy bueno que el tiempo de uso del internet sea controlado.
Andrea García Alva 4to B
Tema libre:
ResponderEliminarPor lo tanto, la pobreza infantil no debería ser un problema social porque la educación de los niños es la prioridad de un país. Asimismo, si todas las personas se juntaran y ayudaran a los niños que nos necesitan harían un mejor país; queremos niños estudiando, no trabajando.
Tema ecológico:
En conclusión, nosotros somos los dueños y responsables de nuestro planeta, si no queremos ver más áreas verdes o paisajes hermosos destruidos, debemos empezar a cuidarlos.
De Darling Sánchez 4TO B
EliminarConclusion:
ResponderEliminarEcologia:
En conclusión la ecología es una ciencia, la cual nos permite tener un estudio mas detallado de como proteger y salvaguardar nuestro planeta.
A través de sugerencia o medidas que debemos tomar para cumplir aquel propósito, ayudar a nuestro planeta, y así poder disminuir el gran efecto que trae la contaminación en todos los sentidos a nuestro hogar en común.
Tema libre:
Por esto, ver muchos programas de televisión que contienen mucha violencia o contenido obsceno, pueden influenciar en la psicología del televidente. Al punto de poder trastornar y/o traumar a la persona que ve muy seguido estos programas. Por eso hoy en dia hay muchos casos de asesinos o personas frívolas que cometen atrocidades sin tener remordimiento alguno.
Isaac Santisteban 4to B